Un estudio publicado en la edición de marzo de la revista The American Journal of Cardiology presenta los resultados de un estudio llevado a cabo con el objetivo de evaluar el puntaje de calcio arterial coronario en pacientes con hipercolesterolemia grave y medir su impacto en la prescripción de estatinas.
Fueron incluidos 1.904 pacientes (1.257 mujeres, de 57.8 ± 9.3 años de edad) con hipercolesterolemia grave. El nivel de colesterol LDL oscilaba entre 190 y 524 mg/100 ml (media 215.5 ± 27 mg/100 ml), reportándose 864 pacientes (45,4%) con un puntaje de calcio arterial coronario igual a cero y 1.561 (82%) por encima de 100.
Los pacientes con un nivel de calcio arterial coronario más elevado presentaron un mayor uso de estatinas tras la puntuación de este parámetro (p < 0,001). El 45% de los pacientes con hipercolesterolemia grave tenía un puntaje de calcio arterial coronario igual a cero, lo que se asoció a un riesgo de enfermedad cardiovascular arterioesclerótica significativamente menor.
De acuerdo con los autores, “el puntaje de calcio arterial coronario se asoció con prescripción de estatinas y reducción del colesterol, por lo que puede utilizarse para calcular con mayor precisión el riesgo de enfermedad cardiovascular arterioesclerótica en población heterogénea con hipercolesterolemia grave.
Referencia
Coronary Artery Calcium Scoring for Risk Assessment in Patients With Severe Hypercholesterolemia The American Journal of Cardiology. 2023; 190: 48 - 53
Artículo disponible en
https://ezproxy.tqfarma.com:2075/science/article/pii/S0002914922011833