El aumento exponencial en la prevalencia de diabetes y el desarrollo de nuevos tratamientos para las principales complicaciones oculares de esta enfermedad: edema macular diabético (EMD) y retinopatía diabética proliferativa (RDP), que requieren seguimiento a lo largo de la vida, han aumentado significativamente la demanda de servicios especializados a nivel hospitalario.
Un artículo publicado en el último número de la revista Ophthalmology, presenta los resultados del estudio (EMERALD), un ensayo clínico multicéntrico, prospectivo, transversal, que evaluó la precisión diagnóstica, la aceptabilidad y los costos de una nueva vía de atención médica para personas con edema macular diabético o retinopatía diabética proliferativa, tratados previamente.
Para tal efecto, se realizó la comparación de una nueva vía de atención médica que implica imágenes multimodales (OCT de dominio espectral para DME y estudio de retinopatía diabética de tratamiento temprano de 7 campos e imágenes de fondo de ojo de campo ultra amplio [para PDR), interpretadas por personal no médico capacitado (evaluadores oftálmicos) con la atención estándar actual (examen presencial por oftalmólogos), para evaluar la reactivación del trastorno.
De acuerdo con los resultados obtenidos, la nueva vía tiene una sensibilidad aceptable y genera un ahorro considerable al sistema de salud, sin embargo, los participantes muestran preferencia por las evaluaciones de los oftalmólogos y en su ausencia, por la retroalimentación inmediata por parte de quienes llevan a cabo la valoración.
Referencia
Lois N, Cook JA, Wang A, Aldington S et al. Evaluation of a new model of care for people with complications of diabetic retinopathy: The EMERALD Study. Ophthalmology. 2021; 128: 561 - 573.
Texto completo
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0161642020310320