Evaluación de los ritmos circadianos en la práctica clínica: Utilidad, técnicas y perspectivas
Noticia de Actualidad - Neurología
Description
Excerpt
Body
La evaluación de los ritmos circadianos puede ser útil en varias situaciones clínicas, siendo la más importante, la determinación del alcance de la interrupción circadiana o la desalineación de los ritmos con el entorno externo.
Un artículo publicado en la última edición de la revista Neurología Clínica presenta una revisión de una serie de métodos, utilizados para la evaluación de los ritmos circadianos en relación con trastornos del ciclo sueño - vigilia.
Entre los puntos que vale la pena destacar en esta revisión, se incluyen:
- Los ritmos circadianos, que están presentes en prácticamente todas las funciones fisiológicas y de comportamiento, son generados por un marcapasos ubicado en los núcleos supraquiasmáticos del hipotálamo anterior.
- En los seres humanos, la luz es el agente de sincronización más eficaz para el reloj, la información fotónica llega al sistema circadiano a través de una vía directa, el tracto retinohipotalámico y de una vía indirecta, el tracto intergeniculado.
- El grado de alteración de los ciclos circadianos puede ser utilizado como un marcador de la gravedad de los trastornos del ciclo sueño - vigilia y un elemento clave para la selección de las estrategias terapéuticas.
- Los ritmos circadianos se pueden observar en casi todas las funciones fisiológicas, pero en los seres humanos se han utilizado tres marcadores principales: niveles de melatonina, TCC y ciclos de actividad en reposo.
- También se puede medir la expresión circadiana del reloj central y otros genes en células mononucleares de sangre periférica, sin embargo, aún existe la limitación que se requiere un muestreo en serie durante 24 horas o más.
- El desarrollo de nuevas herramientas para evaluar los ritmos circadianos en una variedad de dominios, como la expresión de relojes moleculares, puede conducir a un mejor abordaje de los trastornos del sueño.
Referencia
Reid KJ. Assessment of circadian rhythms Neurol Clin. 2019; 37: 505 - 526.
Resumen
https://www.neurologic.theclinics.com/article/S0733-8619(19)30040-4/fulltext