Etiología, epidemiología e histología de los pólipos y vías hacia el cáncer colorrectal
Noticia de Actualidad - Gastroenterología
Description
Excerpt
Body
Un artículo publicado en la última edición de la revista Gastrointestinal Endoscopy Clinics of North America, presenta una revisión de la literatura acerca de la etiología, la epidemiología y la histología de los pólipos colorrectales y las vías de transformación hacia cáncer colorrectal.
Antes de entrar en materia, es importante recordar que, de acuerdo con el Observatorio Global del Cáncer, en el año 2.020, los tumores malignos del colon y el recto ocuparon el tercer lugar en frecuencia, después del cáncer de mama y de pulmón, con casi dos millones de casos en el mundo, panorama que se repitió en nuestro país, con 113.000 casos y cerca de 2.500 fallecimientos por esta causa en el mismo año, según datos del Fondo Colombiano de Enfermedades de Alto Costo.
Entre los elementos que vale la pena resaltar del artículo mencionado, se incluyen:
- El conocimiento sobre la historia natural de los pólipos de colon, incluido el largo período de latencia de las vías de la tumorogénesis, favorece la implementación de estrategias adecuadas de reducción del riesgo de cáncer colorrectal, incluidos los intervalos de seguimiento para la detección.
- En 2018, la Sociedad Americana del Cáncer, emitió una recomendación calificada para comenzar la detección del cáncer colorrectal a la edad de 45 años para personas con riesgo promedio, la cual fue refrendada en el 2021 por la US Preventive Services Task Force (Recomendación B).
- Aunque esta declaración se basó en datos de modelos, los datos observacionales emergentes respaldan la sugerencia de que las personas de 40 a 49 años puede beneficiarse de la detección para detectar y eliminar adenomas precancerosos
- Las herramientas personalizadas de evaluación de riesgos basadas en conocimientos epidemiológicos, clínicos y genéticos podrían ayudar a orientar mejor los recursos de detección y vigilancia a individuos de alto riesgo.
- Adicionalmente, la evaluación personalizada de riesgo permite reducir la exposición a los costos y riesgos inherentes a la detección a gran escala en personas con bajo riesgo de cáncer colorrectal (especialmente para procedimientos invasivos.
Referencias
- Sullivan B, Noujaim M, Roper J. Cause, epidemiology and histology of polyps and pathways to Colorectal Cancer. Gastrointestinal Endoscopy Clinics of North America. 2022. En prensa. https://doi.org/10.1016/j.giec.2021.12.001
- Screening for Colorectal Cancer: US Preventive Services Task Force Recommendation Statement. JAMA. 2021; 325 (19):1965 - 1977.
Resumen disponible en
https://www.giendo.theclinics.com/article/S1052-5157(21)00110-0/fulltext