Estrategias farmacológicas de tratamiento para esteatohepatitis no alcohólica
Noticia de Actualidad - Gastroenterología
Description
Excerpt
Body
La enfermedad del hígado graso no alcohólico, una forma común de enfermedad hepática, se clasifica en dos subtipos: el hígado graso no alcohólico y el subtipo progresivo, la esteatohepatitis no alcohólica (NASH).
La enfermedad está asociada con el riesgo de carcinoma hepatocelular, desarrollo de cirrosis y complicaciones de hipertensión portal, incluyendo ascitis, encefalopatía hepática y hemorragia por várices, entre otras.
Un artículo publicado en la edición del mes de marzo de las Clínicas Gastroenterológicas de Norte América, presenta una revisión actualizada de las estrategias farmacológicas de tratamiento para los pacientes con NASH, en la que vale la pena destacar:
- La enfermedad del hígado graso no alcohólico es una enfermedad hepática relativamente frecuente, que afecta al 24% de la población mundial.
- El cuadro está íntimamente relacionado con las características del síndrome metabólico, incluida obesidad, resistencia a la insulina, hipertensión y dislipidemia.
- La esteatohepatitis no alcohólica se caracteriza por presencia de esteatosis, inflamación y en etapas avanzadas, fibrosis de las células hepáticas.
- Además de la enfermedad hepática, los pacientes con esta condición, tienen un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular y mortalidad por todas las causas.
- Las opciones de tratamiento disponibles en la actualidad incluyen reducción del peso corporal mediante dieta, ejercicio y en casos seleccionados, cirugía bariátrica.
- La vitamina E, la pioglitazona, el ácido obeticólico y la liraglutida han sido investigadas en pacientes con NASH, sin embargo, ninguna de estas ha demostrado efectividad clínica.
Referencia
Esteban JPG, Asgharpour A. Pharmacologic Treatment Strategies for Nonalcoholic Steatohepatitis. Gastroenterol Clin N Am. 2020; 49: 105 - 121.
Resumen disponible
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S088985531930086X?via%3Dihub