Estrategias de manejo de las lesiones osteocondrales del astrágalo
Noticia de Actualidad - Ortopedia
Description
Excerpt
Body
Un artículo publicado en la edición de enero de la revista Orthopaedics and Trauma, presenta una revisión actualizada de las estrategias de manejo de las lesiones osteocondrales del astrágalo, en la que vale la pena destacar:
- Los defectos osteocondrales del astrágalo son relativamente frecuentes en la cúpula medial, como secuelas de lesiones traumáticas.
- Las lesiones osteocondrales de la cúpula talar medial (70%) son significativamente más frecuentes que las lesiones laterales (30%) del hueso.
- Pueden aparecer después de esguinces o fracturas de tobillo y suelen presentarse como un cuadro dolor continuo en el tobillo una vez resuelta la lesión inicial.
- El tratamiento de estas lesiones cartilaginosas de espesor total suele guiarse por el tamaño y la posición en la superficie de la cúpula del astrágalo.
- El daño repetido del cartílago hace que el líquido sinovial penetre en el hueso subcondral microfracturado durante la carga con alta presión.
- Ante la sospecha de esta condición, los pacientes deben practicarse radiografías de tobillo en serie con carga de peso, que pueden ser normales, evidenciar una fractura no desplazada o mostrar indicios de una lesión osteocondral quística.
- La microfractura artroscópica ha sido el pilar del tratamiento quirúrgico de primera línea, así como para las lesiones más pequeñas.
- Las lesiones más grandes pueden requerir procedimientos más novedosos que incluyen terapias basadas en andamios o el trasplante osteocondral.
Referencia
Management strategies in the treatment of osteochondral lesions of the talus. Orthopaedics and Trauma. 2023; 37 (1): 11-16
Artículo disponible en
https://ezproxy.tqfarma.com:2075/science/article/pii/S1877132722001221