Estado del arte en el tratamiento endovascular del accidente cerebrovascular
Noticia de Actualidad - Neurología
Description
Excerpt
Body
Tras la finalización exitosa de cinco estudios que establecieron la eficacia clínica de la trombectomía endovascular en pacientes con oclusión emergente de vasos grandes, se ha despertado un gran interés en identificar poblaciones de pacientes que puedan beneficiarse de dicha intervención.
Un artículo publicado en la última edición de la revista Neurologic Clinics, presenta una revisión actualizada del tema en la que vale la pena destacar los siguientes puntos:
- Una vez se presenta la oclusión arterial y la disminución de la perfusión cerebral, comienza una carrera contra el tiempo para restaurar la reperfusión antes de que el evento llegue a convertirse en un infarto completo.
- La trombectomía es altamente eficaz en pacientes que se presentan hasta 24 horas después del inicio del accidente cerebrovascular, particularmente con buenas colaterales y grandes regiones penumbrales.
- Si bien el tiempo para la trombectomía es un indicador importante de los resultados del paciente, la pérdida neuronal experimentada durante este tiempo no se da en una relación lineal, sino que varía de un paciente a otro, cuando la reserva autorreguladora y el apoyo colateral comienzan a fallar.
- El uso de la trombectomía endovascular para salvar las regiones de penumbra adyacentes a un infarto grande también puede tener la ventaja secundaria de prevenir el edema cerebral maligno y la intervención quirúrgica subsiguiente.
- El desarrollo de nuevos catéteres y dispositivos vasculares ha mejorado el perfil de seguridad y la eficacia del procedimiento permitiendo el acceso a oclusiones de vasos grandes, medianos y distales.
Referencia
Dornbos D et al. Current State of the Art in Endovascular Stroke Treatment. Neurologic Clinics. 2022; 40 (2): 309 - 319,
Texto completo
https://www.neurologic.theclinics.com/article/S0733-8619(21)00119-5/fulltext