Escoliosis idiopática adolescente: una revisión de conceptos actuales
Noticia de Actualidad - Ortopedia
Description
Excerpt
Body
Un artículo publicado en el último número de la revista Orthopaedics and Trauma, presenta una revisión actualizada de la fisiopatología, la presentación clinica, el diagnóstico y el tratamiento quirúrgico de la escoliosis idiopática del adolescente.
Entre los puntos que vale la pena destacar en el artículo mencionado, se incluyen:
- La escoliosis idiopática del adolescente se presenta en individuos entre los 10 y los 18 años de edad, sin que exista una patología subyacente.
- Los pacientes que tienen una curvatura grande pueden sufrir problemas psicológicos, restricción de la vida social y tasas elevadas de trastornos alimentarios y suicidio.
- El esquema de manejo depende de la edad del paciente, el tipo de curvatura, la gravedad de las lesiones y el riesgo de progresión de la deformidad.
- El tratamiento con soportes rígidos es el manejo no quirúrgico más común para la prevención de la progresión de la curva, estando indicado en pacientes con curvas superiores a 25 ° y estadio Risser 0 - 2.
- La intervención quirúrgica está indicada en casos muy avanzados y/o limitación severa de la funcionalidad y tiene como objetivo corregir la deformidad y mejorar la alineación y el equilibrio de la columna vertebral.
- Existen varios abordajes para la cirugía, incluido el anterior, el anterior/posterior combinado y el posterior, siendo este último el más utilizado en la actualidad.
Referencia
Mohamed M, Trivedi J, Davidson N, Munigangaiah S. Adolescent idiopathic scoliosis: a review of current concepts. Orthopaedics and Trauma. 2020; 34 (6): 338 - 345
Resumen disponible en
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1877132720301093