Las biopsias a repetición son una medida frecuente ante la persistencia de la sospecha de cáncer de próstata con resultados negativos para dicha neoplasia, a pesar que el rendimiento y el costo beneficio de esta práctica es bajo.
En el contexto de toda biopsia negativa existe un escenario microscópico, concepto que puede definirse como el conjunto de lesiones no neoplásicas identificables, algunas de las cuales pueden incrementar el riesgo de detección de cáncer de próstata en biopsias sucesivas, mientras que otras parecen tener un efecto protector sobre dicha neoplasia.
Un artículo publicado en el último número de la revista Acta Urológica Española, presenta los resultados de una revisión sistemática realizada con el objetivo de identificar el conjunto de lesiones que puede formar parte del escenario microscópico de una biopsia negativa y analizar la evidencia actual de su asociación con el riesgo de detección de cáncer prostático en biopsias sucesivas.
De acuerdo con los resultados obtenidos, el escenario microscópico de una biopsia prostática negativa puede estar compuesto por lesiones de proliferación acinar atípica de célula pequeña, atrofia prostática, neoplasia intraepitelial prostática de alto grado, atrofia proliferativa inflamatoria e infamación prostática, ya que todas parecen estar asociadas al riesgo de detección de esta neoplasia en biopsias sucesivas, hecho que sugiere la hipótesis de que el escenario microscópico de una biopsia negativa puede ser de utilidad en la decisión de practicar biopsias a repetición.
Referencia
Schwartzmann I, Celma A, Gallardo I, Moreno O, Regis L, Placer L, Planas J et al. Análisis del escenario microscópico de una biopsia prostática negativa como predictor del riesgo de cáncer de próstata. Una revisión sistemática. Actas Urol Esp. 2019; 43 (7): 337 - 347
Resumen disponible en
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0210480619300683