Endoscopia metabólica: Desarrollo y perspectivas

Noticia de Actualidad - Gastroenterología


Description

Excerpt

Body

Endoscopia metabólica: Desarrollo y perspectivas

 

La obesidad y sus consecuencias metabólicas se encuentran entre los desafíos más importantes de los sistemas de salud alrededor del mundo.

 

El tratamiento de esta condición médica va  desde la modificación del estilo de vida hasta el tratamiento quirúrgico, pasando por el uso de diferentes medicamentos, considerándose en la actualidad la cirugía bariátrica como una de las mejores opciones en pacientes con obesidad mórbida.

 

Los tratamientos endoscópicos de la obesidad, denominados por algunos “endoscopia metabólica” han surgido en los últimos años como una opción intermedia entre el tratamiento conservador y los procedimientos invasivos, reportándose un mejor costo beneficio en buena parte de los casos.

 

Un artículo publicado en la edición de febrero de la revista Digestion, presenta una revisión de algunos  procedimientos llevados a cabo para el tratamiento de la  diabetes mellitus tipo 2, considerado el componente más prominente del síndrome metabólico, encontrándose que la mayoría de estos mostraron efectos beneficiosos en términos de reducción de peso, especialmente la funda de derivación duodeno  yeyunal, que podría ser considerada conceptualmente como un procedimiento “antidiabético”.

De acuerdo con los autores, la endoscopia metabólica “tiene un gran potencial de desarrollo en el tratamiento de la obesidad y la diabetes mellitus tipo 2 y aunque los datos publicados sobre parámetros glicémicos en los enfoques restrictivos no son suficientes, existen pruebas sólidas de que la derivación mencionada tiene un mayor efecto antidiabético en pacientes con alteraciones de la absorción intestinal.”

 

Referencia

 

Raddatz D. Metabolic Endoscopy: Development and Perspectives. Digestion. 2019. Edición electrónica anticipada. doi: 10.1159 / 000494428.

 

Resumen disponible en

 

https://www.karger.com/Article/FullText/494428