Efecto del tratamiento con estatinas y mortalidad a largo plazo después de la implantación de válvula aórtica transcatéter

Noticia de Actualidad - Cardiología


Description

Excerpt

Body

La implantación de la válvula aórtica transcatéter (TAVI), se recomienda para pacientes con estenosis aórtica severa, sintomática, con riesgo moderado - alto de mortalidad a 30 días, después de la sustitución quirúrgica de la válvula.

Un estudio previo, mostró que el tratamiento con estatinas se asoció con una mejor supervivencia general después de TAVI, de una manera dependiente de la dosis, sin embargo, una investigación reciente encontró evidencia contradictoria en relación con los hallazgos del ensayo inicial.

Un artículo publicado en el último número de la revista American Journal of Cardiology, presenta los resultados de un estudio llevado a cabo con el objetivo de evaluar el impacto del tratamiento basal con estatinas en los resultados del procedimiento y la mortalidad después de TAVI, estratificado por la intensidad del tratamiento con estatinas al momento del ingreso.

Para tal efecto, se realizó un análisis retrospectivo en pacientes sometidos a TAVI, que fueron estratificados en 3 grupos de tratamiento con estatinas: estatinas de alta intensidad, estatinas de intensidad media - baja y sin estatinas, evidenciándose que la terapia basal con estatinas de alta intensidad se asocia con tasas reducidas de mortalidad a largo plazo después del procedimiento en el análisis multivariado de los datos.

Referencia

Merdler I, Rozenbaum Z, Finkelstein A, Arbel Y et al. Effect of statin therapy and long term mortality following transcatheter aortic valve implantation. Am J Cardiol 2019;123: 1978 - 1982.

Resumen disponible en

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0002914919303133