Diagnóstico y seguimiento no invasivo de los pacientes con hipertensión portal
Noticia de Actualidad - Gastroenterología
Description
Excerpt
Body
En la última edición de la revista Clinics and Research in Hepatology and Gastroenterology, se presenta un conjunto de recomendaciones clínicas para el diagnóstico y el seguimiento no invasivo de los pacientes con hipertensión portal.
Entre los puntos que vale la pena destacar en el artículo mencionado, se incluyen:
- La enfermedad hepática crónica avanzada compensada se descarta clínicamente y mediante métodos no invasivos como la medición de la rigidez hepática.
- Los pacientes con enfermedad hepática crónica avanzada compensada tienen un alto riesgo de morbilidad y mortalidad relacionadas con disfunción del órgano.
- El tamizaje endoscópico puede evitarse en un subgrupo de pacientes con una rigidez hepática < 20 kPa y un recuento de plaquetas >150 G/L en el momento del diagnóstico.
- El recuento de plaquetas y las mediciones de rigidez hepática deben realizarse una vez al año en pacientes con EPOC y criterios Baveno VI favorables al momento del diagnóstico.
- Por el contrario, se recomienda una endoscopia esófago gastroduodenal de tamizaje si los criterios de Baveno VI resultan desfavorables.
- No se recomienda la medición rutinaria del gradiente hepático de presión venosa.
Referencia
Thabut D et al. Non - invasive diagnosis and follow-up of portal hypertension. Clinics and Research in Hepatology and Gastroenterology. 2022; 46 (8): 101767
Resumen disponible en
https://ezproxy.tqfarma.com:2075/science/article/pii/S2210740121001467