La cápsula endoscópica y la enteroscopia profunda pueden ser útiles para el diagnóstico y el tratamiento de personas con enfermedades del intestino delgado y aunque existen lineamientos y recomendaciones detalladas para el uso de estas técnicas, faltan indicadores de calidad completos.
Un artículo publicado en la última edición de la revista Gastrointestinal Endoscopy presenta los resultados de una revisión de la literatura llevada a cabo por un panel de gastroenterólogos expertos con el objetivo de establecer indicadores de calidad para el uso de la cápsula endoscópica y la enteroscopia profunda mediante el método de idoneidad RAND/UCLA modificado.
El procedimiento de votación para priorizar las métricas enfatizó la selección de medidas para mejorar la calidad y la atención general del paciente, siendo clasificados los indicadores de acuerdo con el tipo de medida, el objetivo de desempeño y el resumen de la evidencia disponible en la literatura.
El grupo de trabajo identificó un grupo de indicadores de calidad que se pueden incorporar a la práctica clínica, antes, durante y después del procedimiento, sin embargo, estos períodos pueden no aplicarse a la cápsula endoscópica, dado que los límites tradicionales entre estos tiempos se diluyen para la ejecución y la interpretación posterior de la técnica.
Referencia
Leighton T et al. Quality indicators for capsule endoscopy and deep enteroscopy. Gastrointestinal Endoscopy. 2022; 96 (5): 693 - 711
Resumen disponible en
https://ezproxy.tqfarma.com:2075/science/article/pii/S0016510722019484