La mayoría de los pacientes con adenocarcinoma ductal pancreático presentan una enfermedad sintomática, quirúrgicamente no resecable y aunque el objetivo de la detección temprana es loable y tiene probabilidad de permitir una mejora significativa en la supervivencia general, la prevalencia relativamente baja de esta neoplasia hace que la detección en la población general sea inviable.
Los desafíos de la detección temprana incluyen la identificación de individuos en riesgo que se beneficiarían de los programas de vigilancia longitudinal y del uso de biomarcadores apropiados y pruebas basadas en imágenes, utilizadas para la vigilancia del adenocarcinoma ductal pancreático en tales cohortes.
En los últimos años, se han identificado varios subgrupos con un riesgo superior al promedio, incluidos aquellos con riesgo familiar debido a mutaciones en la línea germinal, antecedentes de pancreatitis, quistes pancreáticos mucinosos y pacientes ancianos con diabetes de aparición reciente.
Un artículo publicado en el último número de la revista Gastroenterology, presenta un análisis de las dos últimas categorías en términos de desafìos y oportunidades para la detección temprana de esta neoplasia y de las modalidades de imagen actuales y emergentes, que pueden llegar a ser críticas para la identificación temprana y la posible curación de este tipo de cáncer en cohortes de alto riesgo que se encuentran en monitoreo.
Referencia
Singhi AD, Koay EJ et al. Early Detection of Pancreatic Cancer: Opportunities and Challenges. Gastroenterology. 2019; 156: 2024 - 2040.
Resumen disponible en
https://www.gastrojournal.org/article/S0016-5085(19)30358-0/fulltext