Curva de glucosa de una hora para detección temprana de prediabetes

Noticia de Actualidad - Endocrinología


Description

Excerpt

Body

Un artículo publicado en la edición de noviembre de la revista Diabetes & Metabolism, presenta los resultados de una revisión de la literatura llevada a cabo con el objetivo de analizar la importancia de la detección temprana de la prediabetes y la sensibilidad de la medición del nivel de glucosa una hora post carga.

De acuerdo con las recomendaciones de un panel internacional de expertos, la medición del nivel de glucosa plasmática, una hora después de una carga, podría reemplazar los criterios utilizados en la actualidad para diagnosticar el estado de prediabetes con mayor confiabilidad que las pruebas utilizadas en la actualidad.

En ese contexto, los parámetros de diagnóstico empleados hoy en día, dificultarían la identificación temprana de esta condición en la etapa en la que se presentan las primeras alteraciones en la función de las células β, por lo que  se recomendaría centrar la atención en estrategias que permitan una detección precoz.

Siguiendo con los autores, “hay evidencia sustancial que soporta la validez de un nivel de glucosa plasmática ≥ 155 mg/dl una hora después de una carga de glucosa, para la detección temprana de las personas con prediabetes. Datos científicos y clínicos sólidos indican que el nivel de glucosa plasmática de una hora es más útil y eficaz para identificar a los individuos de alto riesgo que la medición basal de glucosa, la curva de glicemia de 2 horas o la HbA1c.

 

Referencia

Buysschaert M et al. 1-h post-load plasma glucose for detecting early stages of prediabetes. Diabetes & Metabolism. 2022; 48 (6): 101395. 

 

Texto completo en

https://ezproxy.tqfarma.com:2075/science/article/pii/S1262363622000775