Crisis epilépticas en urgencias

Noticia de Actualidad - Neurología


Description

Excerpt

Body

Un artículo publicado en la edición de enero - febrero de la revista Neurología, presenta los resultados de un estudio observacional retrospectivo que incluyó un grupo de pacientes con crisis epilépticas que ingresaron en urgencias entre febrero y agosto del 2017, siendo atendidos por el servicio de neurología.

 

Se incluyeron 153 personas con una edad media de 58 años, el 52.3% eran mujeres y el 51% refería antecedentes clínicos de epilepsia, el 82.4% de las crisis tuvo un inicio focal y el 17.6% un inicio generalizado, siendo la etiología más frecuente la enfermedad cerebrovascular, con el 24.2%. 

 

Doce pacientes presentaron estatus epiléptico, lo que se relacionó con mayor puntuación en la escala ADAN (p < 0,001) y con el antecedente de epilepsia refractaria (p = 0,002), reportándose una mortalidad hospitalaria del 3.7%, asociada con mayor edad (p = 0.049) y con la presencia de un estatus epiléptico (p = 0.018). 

 

El 80% de los pacientes sin epilepsia conocida recibió el diagnóstico de epilepsia en urgencias, iniciándose el tratamiento de su condición en este servicio, lo que es factible teniendo en cuenta la última definición de la Liga Internacional Contra la Epilepsia, que permite diagnosticar la enfermedad ante una crisis única, si existe un riesgo de recurrencia mayor del 60%.

 

El índice Kappa de concordancia para el diagnóstico de epilepsia en urgencias, comparado con el diagnóstico tras un año de seguimiento en la unidad especializada de tratamiento fue 0.45, modificándose el diagnóstico en el 20% de los pacientes.

 

Referencia

 

Seizures in the Emergency Department: Clinical and diagnostic data from a series of 153 patients. Neurología. 2023; 38 (1): 30-35

 

Resumen disponible

 

https://ezproxy.tqfarma.com:2075/science/article/pii/S0213485320300475