Control glicémico y uso de los niveles de hemoglobina glicosilada en pacientes diabéticos tipo 2

Noticia de Actualidad - Endocrinología


Description

Excerpt

Body

El United Kingdom Prospective Diabetes Study (UKPDS) reportó que los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 y hemoglobina glicosilada menor de 7 muestran una reducción significativa de las complicaciones microvasculares y de la ocurrencia de infarto al miocardio, en la misma línea, otros estudios han mostrado que niveles elevados de hemoglobina glicosilada se constituyen en factor de riesgo para enfermedad cardiovascular.

Un artículo publicado en el último número de la revista Primary Care Diabetes expone los resultados de un estudio llevado a cabo con el objetivo de evaluar el grado de control glicémico y su relación con las características de la enfermedad y con el tratamiento antidiabético, así como la frecuencia de uso de la hemoglobina glicosilada, en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en centros españoles de atención primaria.

Para este propósito, se realizó un estudio multicéntrico, observacional , de corte transversal, que incluyó 443 pacientes monitorizados en 17 centros de atención primaria, edad promedio 68.9 +/- 12 años, tiempo de evolución de la enfermedad 9.2 +/- 6.4 años, nivel promedio de hemoglobina glicosilada 7.38% +/- 1.34% y porcentaje de pacientes con HbA1C < 7% de 45%, sin ninguna relación entre el tiempo de evolución y el grado de control.

En 16% de los pacientes no se llevó a cabo determinación de hemoglobina glicosilada en los 12 meses anteriores, 95% de quienes fueron controlados con HbA1C, recibieron tratamiento farmacológico, siendo prescrita terapia insulínica en la tercera parte de los casos.

66% de los pacientes en tratamiento con un solo medicamento vía oral alcanzaron nivele de HbA1C > 7%, en comparación con 39% y 23% de quienes recibieron dos o tres medicamentos, respectivamente (p < 0.001), solamente 21% de los pacientes en tratamiento con insulina alcanzaron niveles de HbA1C < 7%, observándose las peores cifras de control en los individuos tratados con antidiabéticos orales e insulina.

Referencia

Alonso – Fernández M, Mancera – Romero JM, Mediavilla – Bravo JJ, Comas – Samper JM, López – Simarro F et al. Glycemic control and use of A1c in primary care patients with type 2 diabetes mellitus. Primary Care Diabetes. 2015: 9: 385 – 391.

Resumen disponible en

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25686480