Control de la enfermedad en pacientes con espondilitis anquilosante en la práctica clínica habitual en España

Noticia de Actualidad - Reumatología


Description

Excerpt

Body

En la edición de enero de la revista Reumatología Clínica (English Edition), se publicaron los resultados de un estudio observacional, transversal, multicéntrico, realizado en condiciones de práctica clínica habitual, con el objetivo de describir la actividad de la enfermedad en pacientes españoles con espondilitis anquilosante controlada y no controlada.

 

Se incluyeron pacientes mayores de 18 años de edad con más de 6 meses desde el diagnóstico de espondilitis anquilosante y tratados durante un lapso de tiempo menor o igual a 3 meses antes de la inclusión, siendo  la variable principal el porcentaje de pacientes considerados como de baja actividad, evaluada mediante los instrumentos BASDAI (variable principal) y ASDAS- CRP (variable secundaria).

 

Los resultados obtenidos demostraron que casi dos tercios de los pacientes con espondilitis anquilosante incluidos presentaban baja actividad de la enfermedad, con aproximadamente un tercio de ellos en remisión (BASDAI ≤ 2, ASDAS-CRP < 1,3), resultados que destacan el margen de mejora existente para tratar pacientes con esta condición en la práctica clínica.



Referencia

 

Control de la enfermedad en pacientes con espondilitis anquilosante en la práctica clínica habitual en España: Resultados del estudio MiDAS. Reumatología Clínica. 2023; 19 (2): 99 - 105

 

Disponible en

 

https://ezproxy.tqfarma.com:2075/science/article/pii/S2173574323000084