Consideraciones ginecológicas en cirugía urológica
Noticia de Actualidad - Urología
Description
Excerpt
Body
Un artículo publicado en el último número de la revista Urology, presenta un interesante análisis acerca de las consideraciones que han de ser tenidas en cuenta por los especialistas en urología, cuando llevan a cabo procedimientos quirúrgicos que involucran órganos del sistema reproductivo femenino.
Entre los aspectos que deben ser tenidos en cuenta en la fase previa a la cirugía, se incluyen:
- Revisar las pruebas de detección previas para cáncer de cuello uterino e indagar sobre sangrado vaginal, un síntoma que puede estar asociado con cáncer uterino.
- Analizar la función de la ooforectomía y/o la salpingectomía profilácticas concomitantes, para la reducción del riesgo de cáncer de ovario en el momento de la cirugía pélvica.
- Evaluar las ventajas y desventajas de las diferentes técnicas de extracción de muestras si se realiza una histerectomía mínimamente invasiva.
- Proveer educación a la paciente sobre la posible necesidad de un tamizaje continuo para cáncer, si se conserva el cuello uterino durante la reparación de un prolapso.
- Considerar la necesidad de otras intervenciones en mujeres con hemorragia posmenopáusica y engrosamiento endometrial en la ecografía, incluyendo sonohisterografía, histeroscopia y muestreo de endometrio.
De acuerdo con los autores, “el conocimiento de la literatura ginecológica sobre detección de cáncer de cuello uterino, cáncer de útero oculto y cáncer de ovario es necesario para orientar adecuadamente la toma de decisiones compartida en cirugía pélvica femenina.
Referencia
Smith AL, Weissbart SJ. Gynecologic Considerations for the Urologic Surgeon. Urology. 2021; 150: 116 - 124.
Resumen disponible
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0090429520309389