Consideraciones en la planeación del tratamiento odontológico en las personas mayores
Noticia de Actualidad - Odontología
Description
Excerpt
Body
Un artículo publicado en la edición de abril de la revista Dental Clinics of North America, presenta una interesante propuesta acerca de las consideraciones que deben ser tenidas en cuenta en la toma de decisiones y la planeación del tratamiento odontológico en personas mayores.
Entre los elementos que vale la pena destacar en la publicación mencionada, se encuentran:
- La salud oral de las personas mayores se ve influenciada por factores biológicos, ambientales, sociales y culturales, las creencias y el estilo de vida.
- La capacidad funcional y el nivel de autonomía son determinantes muy importantes de la salud oral y de la adherencia al tratamiento odontológico.
- Al momento de adjudicar la cita odontológica, se deben identificar los requerimientos especiales del paciente, incluyendo ayudas de movilidad, uso de oxígeno y otras facilidades.
- Es importante entender las expectativas del paciente e informar con claridad acerca de las posibilidades y limitaciones de los tratamientos requeridos.
- La historia clínica del paciente debe incluir una revisión cuidadosa de los antecedentes del paciente, incluyendo enfermedades, medicamentos, alergias u otros factores que puedan afectar el resultado del tratamiento.
- Las alternativas de tratamiento han de tener en cuenta la condición general del paciente, el estilo de vida, los factores modificadores y la viabilidad del mismo.
- En términos generales, las opciones de intervención se clasifican en tratamiento integral, mantenimiento y control del dolor y/o la infección.
Referencia
Ettinger R, Marchini L, Hartshorn J. Consideration in planning dental treatment of older adults. Dent Clin N Am. 2021; 65: 361- 376
Texto completo
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0011853220301014?via%3Dihub