Comunicación aumentativa y alternativa para niños con necesidades de habla, lenguaje y comunicación
Noticia de Actualidad - Pediatría
Description
Excerpt
Body
Un artículo publicado en el último número de la revista Pediatrics and Child Health presenta una revisión del tema, llevada a cabo con el objetivo de analizar las formas en que se clasifican los sistemas de comunicación aumentativa y alternativa y describe algunos principios clave de evaluación e intervención.
Entre los puntos que vale la pena destacar en la revisión mencionada, se incluyen:
- Bajo el término comunicación aumentativa y alternativa se agrupa una amplia gama de técnicas, estrategias y dispositivos que pueden ayudar a los niños con dificultades de comunicación, quienes pueden tener un habla poco o nada inteligible.
- La comunicación aumentativa y alternativa incluye la utilización de signos manuales o sistemas de símbolos, palabras o letras que se pueden usar para construir mensajes y transmitir significados a estas personas.
- Las necesidades motrices, sensoriales, de aprendizaje y de comunicación de cada niño son diferentes, así como su entorno, personal, sus preferencias y las estructuras de apoyo con las que cuentan.
- En el contexto anterior, los niños que pueden hacer uso de la comunicación aumentativa y alternativa son un grupo heterogéneo y se considera buena práctica que las intervenciones sean individualizadas.
Referencia
Augmentative and alternative communication for children with speech, language and communication needs. Paediatrics and Child Health. 2022; 32 (8): 277 - 281.
Disponible en
https://ezproxy.tqfarma.com:2075/science/article/pii/S175172222200083X