Aunque las complicaciones oculares asociadas a COVID - 19 son raras, un grupo de investigadores brasileños describió varias alteraciones retinales en pacientes afectados por la infección, sin embargo, la validez de los resultados fue controvertida, sugiriéndose la necesidad de llevar a cabo otros estudios.
Un artículo publicado en el último número de la revista Canadian Journal of Ophthalmology presenta los resultados de un estudio llevado a cabo con el objetivo de cuantificar la densidad de la microvasculatura macular y la zona avascular foveal, en pacientes recuperados de la COVID-19, mediante análisis de angiografía por tomografía de coherencia óptica (OCTA).
Se llevó a cabo un estudio observacional, transversal, comparativo, siendo incluidos 31 pacientes recuperados de COVID-19 y 23 controles normales de la población general. Se realizó OCTA macular de dominio espectral, al menos dos semanas después de la recuperación de la infección, llevándose a cabo la medición de la densidad de vasos de los plexos capilares retinianos superficial y profundo y la zona avascular foveal.
Los pacientes recuperados de COVID - 19 mostraron alteraciones en la microvasculatura de la retina, incluida una densidad vascular significativamente más baja en los plexos capilares superficial y profundo, confirmándose que los pacientes afectados por esta condición viral, pueden tener riesgo de complicaciones vasculares retinianas.
Referencia
Abrishami M, Emmaverdian Z, Naser S et al.. Optical coherence tomography angiography analysis of the retina in patients recovered from COVID- 19: a case-control study. Canadian Journal of Ophthalmology 2021; 56 (1): 24 - 30
Artículo completo disponible en
https://www.canadianjournalofophthalmology.ca/article/S0008-4182(20)30813-9/fulltext