Cirugía de catarata en uveítis: Factores de riesgo, desenlaces y complicaciones

Noticia de Actualidad - Oftalmología


Description

Excerpt

Body

Un artículo publicado en la última edición de la revista American Journal of Ophthalmology, expone los resultados de un estudio de cohorte, retrospectivo, observacional, realizado con el objetivo de determinar los resultados de la cirugía de catarata en ojos con uveítis, incluidas las complicaciones intraoperatorias y posoperatorias, así como los predictores de resultados visuales.

 

El estudio se llevó a cabo en un hospital público de tercer nivel de complejidad de Auckland, Nueva Zelanda, entre 2008 y 2020, siendo incluidos pacientes que se sometieron a cirugía de catarata tras un diagnóstico de uveítis, siendo incluidos 471 ojos de 371 pacientes sometidos al procedimiento.

 

La mediana de duración de la uveítis antes de la cirugía de cataratas fue de 3 años y la mediana del período de reposo previo a la cirugía, de un año. Se presentaron complicaciones intraoperatorias en 32 ojos (6.8%), alcanzándose una agudeza visual de de 20/50 o mejor en 248 ojos (79.7%) a los 12 meses.

 

La complicación postoperatoria más común fue el brote de uveítis (56.5%). En el análisis de riesgos proporcionales de Cox, el tiempo de reposo se asoció con un riesgo reducido de brote (HR 0.794, P = 0,003), reportándose el desarrollo de edema macular cistoide posoperatorio en 45 ojos (9.6%), sin que se identificaran predictores significativos en el análisis multivariado.

 

De acuerdo con los investigadores, “la cirugía de catarata en la uveítis es compleja, aunque en manos de personas con experiencia quirúrgica, tiene tasas bajas de complicaciones intraoperatorias”, siendo  el manejo de la atención posoperatoria el desafía más importante del procedimiento, dada la tasa de recaídas de uveítis y edema macular cistoide.

 

Referencia

 

Cataract surgery in uveitis: Risk factors, outcomes, and complications. American Journal of Ophthalmology. 2022; 244: 117 - 124.

 

Texto completo en

 

https://ezproxy.tqfarma.com:2075/science/article/pii/S0002939422003142