Cefalea por sinusitis
Noticia de Actualidad - Otorrinolaringología
Description
Excerpt
Body
Un artículo publicado en la última edición de las Clínicas Otolaringológicas de Norte América, presenta una revisión actualizada acerca del diagnóstico y el manejo de la cefalea asociada a problemas inflamatorios de los senos paranasales.
Entre los puntos que vale la pena destacar en la mencionada revisión, se incluyen:
- Los síntomas asociados a inflamación de los senos paranasales y la cefalea son comunes, en algunos pacientes pueden coexistir aunque no tenga relación etiológica.
- La clasificación de la International Headache Society ha reemplazado el término "dolor de cabeza secundario a trastornos de los senos paranasales" por "dolor de cabeza secundario a trastornos de la nariz o los senos paranasales”.
- La nueva definición excluye los trastornos de cefalea primaria y se define como dolor de cabeza causado por un trastorno de la nariz y/o los senos paranasales y asociado con otros síntomas y/o signos clínicos del trastorno.
- Existe un consenso internacional para incluir la presión/dolor facial como uno de los síntomas asociados con la sinusitis, pero también hay pruebas de que eliminarlo puede aumentar la especificidad del diagnóstico clínico de la rinosinusitis crónica.
- Los otorrinolaringólogos evalúan y tratan pacientes con cefalea, por lo que deben tener un marco sistemático de abordaje y practicar un enfoque multidisciplinario para la valoración y el manejo de la cefalea sinusal.
Referencia
Kim R, Patel ZM. Sinus Headache. Otolaryngologic Clinics of North America. 2.020; 53 (5): 897-904.
Resumen disponible en
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0030666520300979?via%3Dihub