Cataratas en el árbol de la vida: Hoja de ruta para la prevención y la innovación biomédica

Noticia de Actualidad - Oftalmología


Description

Excerpt

Body

 

Se han identificado cataratas espontáneas en el cristalino de animales de una amplia gama filogenética de especies, desde los cordados hasta los cefalópodos, lo que puede facilitar la compresión de los mecanismos subyacentes a esta patología y servir como fuente de innovación para la prevención de la misma.

 

Mediante un estudio filogenético y un análisis de las especies vulnerables a las cataratas, un artículo publicado en la edición de mayo de la revista American Journal of Ophthalmology, muestra cómo una amplia perspectiva comparativa puede proporcionar información crítica sobre los peligros ambientales para la salud visual humana y generar innovaciones en la prevención y el tratamiento de las cataratas en los seres humanos.

 

De acuerdo con los autores, “Una amplia gama filogenética de especies, entre ellas muchas que viven en entornos humanos o en sus alrededores, son vulnerables a las cataratas. Estos animales pueden servir de “centinelas” de la salud visual humana ya que la variación de la vulnerabilidad a las cataratas entre especies puede facilitar la identificación de fenotipos resistentes, lo que aceleraría la innovación en la prevención y el tratamiento de las cataratas en los seres humanos”.

 

Referencia

 

Cataracts Across the Tree of Life: A Roadmap for Prevention and Biomedical Innovation. American Journal of Ophthalmology 2023; 249: 167 - 173

 

Disponible en

 

https://ezproxy.tqfarma.com:2075/science/article/pii/S0002939423000181