Cambio de paradigma en el tratamiento de las fracturas en el paciente anciano

Noticia de Actualidad - Ortopedia


Description

Excerpt

Body

Cambio de paradigma en el tratamiento de las fracturas en el paciente anciano

 

Las fracturas son una de las condiciones médicas más comunes en la consulta de ortopedia en pacientes ancianos, por lo que han sido objeto de múltiples estudios, buscando identificar las mejores prácticas de tratamiento, en términos de la recuperación de la salud y la reducción del impacto en la calidad de vida.

 

Un artículo publicado en la última edición de la revista European Journal of Trauma and Emergency Surgery, presenta una revisión analítica acerca del tratamiento de las fracturas en el paciente geriátrico, en la que se plantea la necesidad de cambiar el paradigma terapéutico actual en el que se da prioridad a la restauración anatómica y la búsqueda de una función óptima, por otro que privilegia el mantenimiento de la capacidad funcional y la independencia del paciente en la vida cotidiana.

 

El texto plantea que estos pacientes presentan características particulares que influyen en el tratamiento de la fractura, entre las que se incluyen la existencia de cambios fisiológicos y comorbilidades que contribuyen al debilitamiento de los tejidos y a la disminución de la densidad mineral ósea, situaciones que  aumentan la vulnerabilidad y el riesgo de complicaciones de los procedimientos quirúrgicos, así como el resultado estructural y funcional de las mismas a través del tiempo.

 

Referencia

 

Rommens PM.  Paradigm shift in geriatric fracture treatment. Eur J Trauma Emerg Surg. 2019. Edición electrónica anticipada. doi: 10.1007 / s00068-019-01080-x

 

Resumen disponible en

 

https://link.springer.com/article/10.1007%2Fs00068-019-01080-x