Avances y perspectivas de la neuromodulación en trastornos neurológicos

Noticia de Actualidad - Neurología


Description

Excerpt

Body

La estimulación cerebral profunda es una terapia neuromoduladora innovadora y segura que se aplica en múltiples trastornos neurológicos, entre los que se incluyen trastornos del movimiento, demencia, epilepsia, algunas afecciones neuropsiquiátricas y el manejo del dolor refractario.

Aunque el mecanismo de acción no ha sido develado por completo, los avances en tecnología biomédica, neuroimágenes, neuroanatomía y  neurofisiología han impulsado la investigación y la adopción de la neuromodulación en otras condiciones médicas como el tinnitus, las adicciones, el trastorno obsesivo compulsivo y los trastornos de la conducta alimentaria.

Un artículo publicado en la edición de febrero de la revista Clínicas de Neurología, presenta una revisión del tema en la que se destacan los avances de esta técnica, entre los que se incluyen el desarrollo de derivaciones direccionales, nuevos paradigmas de programación y estimulación, capacidades de circuito cerrado, así como un número creciente de variables controlables.

Y aunque los avances en el área son muy significativos, de acuerdo con los autores, “se necesitan estudios colaborativos, controlados, de largo plazo, para establecer la seguridad, determinar la eficacia a través del tiempo y desarrollar criterios de selección para determinar con precisión los criterios de selección de los candidatos que pueden beneficiarse de esta técnica”.

 

Referencia

Burns MR, Chiu SY, Patel B et al. Advances and future directions of neuromodulation in neurologic disorders. Neurol. Clin. 2021; 39: 71 - 85.

 

Resumen disponible

https://www.neurologic.theclinics.com/article/S0733-8619(20)30071-2/fulltext