Avances en el tratamiento médico de la enfermedad de Cushing
Noticia de Actualidad - Endocrinología
Description
Excerpt
Body
Un artículo publicado en el último número de las Clínicas de Endocrinología y Metabolismo de Norte América, presenta una revisión de la literatura en relación con el manejo actual y los avances alcanzados en el tratamiento médico de la enfermedad de Cushing, en la que vale la pena destacar:
- La enfermedad de Cushing (EC) es causada por un adenoma hipofisario secretor de corticotropina (ACTH), rara vez por un carcinoma, siendo necesario un tratamiento cuidadoso para minimizar el exceso de morbilidad y mortalidad asociadas con hipercortisolismo.
- La cirugía transesfenoidal es la piedra angular del tratamiento de la mayoría de los pacientes con EC, sin embargo, alrededor del 15% de los pacientes no logra la remisión completa de los síntomas después del procedimiento.
- Además, aproximadamente el 2% de los pacientes el adenoma reaparece después de alcanzada la remisión mediante tratamiento quirúrgico, lo que lleva a una tasa de recurrencia acumulada cercana al 35%, en el seguimiento a largo plazo.
- La terapia médica suele ser coadyuvante, por lo general, se utiliza en aquellos pacientes que han recurrido después de la cirugía o en los que no lograron la remisión posoperatoria y no se consideran candidatos a repetir el procedimiento
- En este grupo de pacientes, la radioterapia hipofisaria se aconseja con frecuencia como tratamiento definitivo, siendo utilizada la terapia médica para controlar el hipercortisolismo hasta que se logra el efecto de dicha intervención.
- Las opciones de tratamiento farmacológico disponibles para los pacientes con EC incluyen inhibidores de la esteroidogénesis, agentes de acción central y antagonistas de los receptores de los glucocorticoides.
- En todos los casos, se recomienda un seguimiento cuidadoso para garantizar que se cumplan los objetivos del tratamiento y evaluar la posibilidad de efectos adversos.
- Las terapias combinadas, incluidos los inhibidores de la esteroidogénesis, solos o en combinación con agentes de acción central, se han estudiado en un pequeño número de estudios, por lo que sus resultados siguen siendo inciertos.
Referencia
Tritos N, Biller B. Advances in the Medical Treatment of Cushing Disease. Endocrinol Metab Clin N Am. 2.020; 49: 401 - 412
Resumen disponible en
https://www.endo.theclinics.com/article/S0889-8529(20)30030-X/abstract#back-bib11