Asociación entre la función tiroidea y el síndrome metabólico en pacientes con esquizofrenia

Noticia de Actualidad - Psiquiatría


Description

Excerpt

Body

El perfil epidemiológico de los pacientes esquizofrénicos incluye enfermedades cardiovasculares, cambios en la masa corporal, alteración del metabolismo de la glucosa y los lípidos e hipertensión arterial.

Algunos de estos trastornos constituyen criterios del síndrome metabólico, incluyendo obesidad abdominal, hiperglicemia, hipertrigliceridemia, nivel bajo de lipoproteínas de alta densidad (HDL) y tensión arterial elevada.

Por otra parte, estudios de caso reportados por varios investigadores indican que los pacientes con hipertiroidismo pueden desarrollar psicosis con síntomas positivos, similar a la observada en pacientes con esquizofrenia, por lo que se ha hipotetizado la existencia de una conexión entres dichas patologías.

Un artículo publicado en el último número de la revista Psychiatry Research expone los resultados de un estudio llevado a cabo con el objetivo de analizar la relación entre la función tiroidea y el sìndrome metabólico, así como sus componentes, en pacientes de ambos sexos con esquizofrenia.

De acuerdo con los autores, “sobre la base de la incidencia de hipotiroidismo en la muestra estudiada y la asociación entre los valores de la hormona estimulante de la tiroides (TSH) y los criterios de síndrome metabólico, sugerimos una evaluación regular de los niveles de TSH en pacientes con esquizofrenia y síndrome metabólico concomitante”, incluyendo acciones de prevención y tratamiento diferenciadas por sexo.

Referencia

Kalinowska S, Trześniowska-Drukała B, Safranow K et al. Association between thyroid function and metabolic syndrome in male and female schizophrenia patients. Psychiatry Research. 2019; 274: 167 -175.

 Resumen disponible en

 https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0165178118318742?via%3Dihub