Artroplastia total de rodilla mínimamente invasiva ¿La técnica quirúrgica realmente impacta el resultado?
Noticia de Actualidad - Ortopedia
Description
Excerpt
Body
Un artículo publicado en la última edición de las Clínicas Ortopédicas de Norte América presenta los resultados de una revisión de la literatura llevada a cabo con el propósito de comparar cómo los enfoques quirúrgicos, ya sean técnicas tradicionales o mínimamente invasivas, impactan los resultados postoperatorios en pacientes con patología de rodilla.
Los autores incluyen una breve revisión de las las técnicas utilizadas y establecen interesantes comparaciones entre el tiempo quirúrgico, la duración de la estancia hospitalaria, las complicaciones asociadas y los desenlaces obtenidos, entre otras variables, destacándose las siguientes conclusiones:
- Existen varios enfoques quirúrgicos mínimamente invasivos para realizar una artroplastia total de rodilla, incluidos los abordajes limitados parapatelar, subvastus, midvastus y cuádriceps limitados.
- Al comparar el abordaje parapatelar medial convencional con técnicas mínimamente invasivas, puede haber un beneficio para el rango de movimiento y los puntajes de la Knee Society en el período postoperatorio temprano.
- Los beneficios se igualan rápidamente y parece no haber una diferencia significativa en los resultados entre los enfoques en el postoperatorio tardío.
- Todos los enfoques han demostrado ser exitosos, la recomendación de los autores es que un cirujano realice el enfoque con el que se sienta más cómodo, porque eso debería producir el mejor resultado para el paciente.
Referencia
Mora J, Scuderi G. Minimally Invasive Total Knee Arthroplasty: Does Surgical Technique Actually Impact the Outcome? Orthop Clin N Am . 2020; 51: 303 - 315
Resumen disponible en
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0030589820300419?via%3Dihub