Los pacientes con aterosclerosis a menudo tienen enfermedad de vasos múltiples que trae como consecuencia enfermedad arterial periférica (EAP) coronaria, carotídea y de las extremidades inferiores, habiéndose planteado por algunos investigadores la existencia de una relación con la aparición de anticuerpos antifosfolípido.
Un artículo publicado en el último número de la revista Seminars in Arthritis and Rheumatism presenta los resultados de una revisión sistemática y meta análisis, llevados a cabo con el objetivo de evaluar la relevancia clínica de los anticuerpos antifosfolípidos (aPL) en pacientes con enfermedad arterial periférica de las extremidades inferiores.
Para tal efecto, se realizaron búsquedas en las bases de datos EMBASE y MEDLINE con fecha de corte marzo de 2020, en busca de estudios clínicos que informaran sobre la asociación entre aPL [IgG / IgM anticardiolipina (aCL) y anticoagulante lúpico (LA)] y enfermedad arterial periférica de miembros inferiores.
Todos los aPL se relacionaron con enfermedad arterial periférica independiente de la definición diagnóstica utilizada, mientras que el anticoagulante lúpico se relacionó también con isquemia crítica de miembros y revascularización fallida.
Referencia
Merashli M, Bucci T, Pastori D et al. Antiphospholipid antibodies and lower extremity peripheral artery disease: A systematic review and meta-analysis. Seminars in Arthritis and Rheumatism. 2020; 50 (6): 1291 -1298
Resumen disponible en
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0049017220302390