Una investigación longitudinal de cuatro años de duración demostró que la diabetes mellitus tipo II moderada impacta de manera negativa la velocidad del procesamiento de información y que la resistencia a la insulina y el nivel de glucosa plasmática juegan un papel muy importante en el declive cognitivo asociado a esta condición médica.
En la misma línea, otros autores han reportado que una disminución en la expresión de los receptores de insulina a nivel cerebral bloquea las vías de señalización y reduce los niveles de esta hormona en el líquido céfalo raquídeo, por lo que estaría asociada con el declive cognitivo característico de esta enfermedad.
Un artículo publicado en el último número de la revista Neuroscience Letters da cuenta de los resultados de un estudio orientado a investigar el impacto de la enfermedad en el volumen de materia gris, el grosor de la corteza y la superficie cerebral en pacientes con diabetes tipo II (n = 18) vs controles normales (n = 17), mediante la toma de imágenes de resonancia nuclear magnética (RMN) de alta resolución.
Los resultados de este estudio piloto mostraron una disminución significativa del volumen de la materia gris que ocurrió en los núcleos grises subcorticales (caudado izquierdo - caudado derecho) y una disminución significativa en el grosor cortical ocurrida en el lóbulo temporal (giro temporal superficial izquierdo), lóbulo parietal (giro angular izquierdo), en el lóbulo occipital (giro occipital superior derecho, giro occipital medio izquierdo) y en la cuña derecha.
De acuerdo con las conclusiones de los investigadores, la diabetes mellitus tipo II causaría cambios en regiones específicas del cerebro, por lo que dichos hallazgos pueden tener una gran significación para el diagnóstico temprano de la enfermedad.
Referencia
Peng B, Chen Z, Ma L, Dai Y. Cerebral alterations of type 2 diabetes mellitus on MRI: A pilot study. Neuroscience Letters. 2015; 606: 100 - 105
Resumen disponible en
http://www.sciencedirect.com/science/article/pii...