Investigaciones previas, sugieren que los niveles elevados de adiponectina mejoran el pronóstico de la enfermedad cardiovascular, sin embargo, estudios clínicos recientes han reportado un aumento de la frecuencia de eventos cardiovasculares en pacientes con niveles séricos elevados de la hormona.
Un artículo publicado en la última edición de la revista The American Journal of Cardiology, presenta los resultados de un estudio, llevado a cabo con el objetivo de determinar si los niveles elevados de adiponectina son útiles para predecir la aparición de eventos cardiovasculares y la mortalidad asociada.
Se realizaron análisis de regresión para aclarar la capacidad de la adiponectina para predecir eventos cardiovasculares y mortalidad en un grupo de 1.641 pacientes con síndrome coronario agudo, incluidos en una subsección del estudio HIJ-PROPER, un ensayo multicéntrico, prospectivo, aleatorizado, abierto, de punto final ciego que comparó dos estrategias de tratamiento para reducir los lípidos, en 19 hospitales japoneses.
Se realizaron análisis de subgrupos de acuerdo con el sexo, la edad y el índice de masa corporal (IMC). El criterio de valoración principal fue una combinación de la primera de todas las causas de mortalidad, infarto agudo del miocardio no mortal o accidente cerebrovascular no mortal, y el criterio de valoración secundario, la mortalidad por cualquier causa.
De acuerdo con los resultados obtenidos, los niveles más altos de adiponectina se asociaron con un aumento de los eventos cardiovasculares y la mortalidad por todas las causas en los pacientes con síndrome coronario agudo, sin embargo, su capacidad predictiva puede estar limitada en mujeres, pacientes mayores de 65 años y pacientes con IMC ≥ 25 kg/m2.
Referencia
Nomura H, Arashi H, Yamaguchi J, Ogawa H, Hagiwara N. Relation of Adiponectin to Cardiovascular Events and Mortality in Patients With Acute Coronary Syndrome. American Journal of Cardiology. 2021; 140: 7-12
Resumen disponible
https://www.ajconline.org/article/S0002-9149(20)31186-3/fulltext