Abordaje integral del paciente hospitalizado con alteración del estado mental y delirium
Noticia de Actualidad - Neurología
Description
Excerpt
Body
Un artículo publicado en la edición electrónica anticipada de febrero de la revista Neurologic Clinics, presenta una revisión actualizada de las alteraciones del estado mental, llevada a cabo con el objetivo de proporcionar información útil acerca de la epidemiología, la evaluación clínica y el manejo del paciente afectado por esta condición médica, con énfasis en el delirium.
Entre los elementos que vale la pena destacar en la revisión mencionada, se incluyen:
- La alteración del estado mental es un diagnóstico inespecífico, referenciado con frecuencia como motivo de ingreso e interconsulta neurológica a nivel hospitalario.
- La aparición de alteraciones del estado mental se asocia con una mayor mortalidad por lo que debe ser detectada y tratada a la brevedad posible.
- El término alteración del estado mental es un descriptor, no un diagnóstico, que requiere una evaluación pronta y cuidadosa para excluir causas graves.
- La evaluación de estos pacientes debe incluir la práctica de un examen neurológico completo para excluir un déficit focal con consecuencias potencialmente letales.
- Las alteraciones del estado mental son más frecuentes en las personas que acuden al hospital, especialmente en adultos mayores con deterioro cognitivo.
- La prevención y el tratamiento del delirio deben centrarse en medidas no farmacológicas, reservándose el uso de medicamentos para los pacientes que corren el riesgo de hacerse daño a sí mismos o a otros.
Referencia
La Hue SC et al. Approach to Altered Mental Status and Inpatient Delirium. Neurol. Clin. 2022; 40 (1): 45 - 57.
Resumen disponible
https://www.neurologic.theclinics.com/article/S0733-8619(21)00076-1/pdf