Síndromes aórticos agudos
Noticia de Actualidad - Medicina Interna
Description
Excerpt
Body
Los síndromes aórticos agudos son condiciones graves definidas por disección, hemorragia, ulceración o ruptura de la aorta torácica y que comparten características etiológicas y fisiopatológicas, incluida la degeneración del tejido aórtico a largo plazo y los mecanismos de daño aórtico agudo.
Un artículo publicado en la edición de octubre de la revista European Journal of Internal Medicine presenta una revisión actualizada del tema en la que se destacan los siguientes puntos:
- Los signos y síntomas clínicos de los síndromes aórticos agudos son inespecíficos y heterogéneos, por lo que hay un amplio diagnóstico diferencial.
- La valoración del paciente con sospecha de un síndrome aórtico agudo debe integrar los hallazgos clínicos, las técnicas de imagen y los resultados de laboratorio.
- La historia natural de la enfermedad está determinada por una conjunción de fenómenos isquémicos, coagulativos e inflamatorios, responsables de daño multiorgánico.
- Las presentaciones típicas se definen por la presencia de dolor troncal, incluido cualquier dolor localizado en la parte anterior o posterior del tórax, abdomen o espalda o síndromes de mala perfusión asociados con dolor.
- La monitorización de los diferentes órganos y sistemas y la clasificación del paciente de acuerdo con las características del cuadro son los elementos más importantes para la definición del tratamiento.
Referencia
Acute aortic syndromes: An internist's guide to the galaxy. European Journal of Internal Medicine. 2022; 106: 45 - 53
Artículo disponible en
https://ezproxy.tqfarma.com:2075/science/article/pii/S0953620522003557