Un artículo publicado en la última edición de la revista The American Journal of Medicine presenta los resultados de un estudio de cohorte, retrospectivo, llevado a cabo con el objetivo de evaluar el beneficio y la seguridad de la profilaxis del tromboembolismo venoso en pacientes hospitalizados con enfermedades agudas.
Se incluyeron 18.890 episodios de pacientes únicos, 3206 (17.0%) recibieron profilaxis, estableciéndose como resultado primario la mortalidad a los 30 días y como resultados secundarios la incidencia de embolia pulmonar a los 90 días, trombosis venosa profunda sintomática y hemorragia grave.
Murieron 1.309 pacientes (6.9%), 540/3.206 (16.8%) de los que recibieron profilaxis para tromboembolismo venoso y 769/15.864 (4.9%) de los que no la recibieron. 142 pacientes (0.7%) desarrollaron tromboembolismo venoso, estando distribuidos en 44/3.206 (1.4%) de los que recibieron profilaxis y 98/15.864 (0.6%) de los que no la recibieron.
No se encontró asociación entre la tromboprofilaxis y la reducción de la mortalidad y/o de la presencia de tromboembolismo venoso en toda la cohorte, por el contrario, la implementación de profilaxis se relacionó con un aumento de las hemorragias mayores, concluyéndose por parte de los autores que “la práctica actual de administrar rutinariamente la profilaxis del tromboembolismo venoso a pacientes con enfermedades médicas con alto riesgo de trombosis resultó en un aumento de la probabilidad de hemorragia, sin un beneficio clínico claro, por lo que debe analizarse con cuidado.
Referencia
Gafter - Gvili A, Drozdinsky G, Zusman O, Kushnir S, Leibovici L. Venous thromboembolism prophylaxis in acute medically ill patients: A retrospective cohort study. The American Journal of Medicine. 2.020; 133 (12): 1444 - 1452
Resumen disponible en
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0002934320304290