Modelos de osteoartritis: Lo bueno, lo malo y las promesas del futuro

Noticia de Actualidad - Reumatología


Description

Excerpt

Body

Modelos de osteoartritis: Lo bueno, lo malo y las promesas del futuro

 

El origen de la osteoartritis parece estar soportado en una compleja interacción entre los diferentes componentes de la articulación, lo que hace muy difícil el análisis y la comprensión de la secuencia de los eventos fisiopatológicos que subyacen a la aparición de la degeneración articular.

 

En el último número de la revista Osteoarthritis and Cartilage se publicó una revisión narrativa llevada a cabo con el objetivo de analizar las ventajas y desventajas de los modelos utilizados en la actualidad para el estudio de esta enfermedad y discutir los desafíos de producir un modelo de consenso que refleje el entorno natural de la osteoartritis humana.

 

En este punto, es importante anotar que en la actualidad, no existe un modelo de consenso que refleje la historia natural de la enfermedad en los seres humanos, que los modelos animales ex - vivo no incorporan la comunicación existente entre los diferentes componentes de la articulación y que las diferencias en tamaño, anatomía, histología y biomecánica entre los modelos animales, hacen que la traducción al modelo humano sea muy difícil.

 

Los autores sugieren que un modelo basado en el contexto de la relación osteocondral humana puede superar muchas de las limitaciones de los modelos basados en la utilización de células aisladas  y proporcionar una nueva plataforma para el desarrollo y la validación de marcadores biológicos y esquemas de tratamiento en el contexto humano.

 

Referencia

 

Cope PJ, Ourradi K, Li Y,  Sharif M. Models of osteoarthritis: the good, the bad and the promising. Osteoarthritis and Cartilage. 2019; 27:  230 - 239.

 

Artículo completo disponible en

 

https://www.oarsijournal.com/article/S1063-4584(18)31507-3/fulltext