Caracterización de la enfermedad por reflujo faringolaringeo en ancianos

Noticia de Actualidad - Otorrinolaringología


Description

Excerpt

Body

La enfermedad por reflujo faringolaríngeo afecta principalmente a los adultos de edad media y avanzada, con una prevalencia variable, que puede alcanzar el 50% en pacientes atendidos en una consulta de otorrinolaringología por disfonía.

Muchos autores se refieren a esta condición como una enfermedad sobrediagnosticada, relacionada con la edad y cuya sintomatología es atípica e inespecífica, relacionado en muchos casos con la enfermedad de reflujo gastroesofágico, cuyos síntomas principales son el ardor, la regurgitación y la disfagia.

Un artículo pubicado en el último número de la revista Acta Otorrinolaringológica Española, presenta los resultados de un estudio realizado con el objetivo de caracterizar la enfermedad por reflujo faringolaríngeo en un grupo de 85 pacientes mayores de 60 años, mediante la medición de pH de 24 horas con doble sensor, estándar de oro en eldiagnóstico del reflujo.

De acuerdo con los resultados obtenidos, los autores evidenciaron que en estos pacientes, los valores patológicos de índice de masa corporal se asocian de mnera significativa con lateraciones en la medición del pH, reportàndose adicionalmente que el RSI (Reflux Symptom Index) es un indicador de poco valor, mientras que el RFS (Reflux Finding Score ) tiene un valor moderado en la calificación de los síntomas y la caracterizaciòn del cuadro.

Referencia

Cervera-Paza FJ, Jordano-Cabrera M. Caracterización de la enfermedad por reflujo faringolaríngeo en pacientes de edad avanzada y ancianos. Acta Otorrinolaringol Esp. 2019;70 (3): 151-157

Resumen disponible en

https://www.elsevier.es/es-revista-acta-otorrinolaringologica-espanola-102-articulo-caracterizacion-enfermedad-por-reflujo-faringolaringeo-S0001651918301158