Asociación entre dislipidemia, uso de estatinas y enfermedad de ojo seco

Noticia de Actualidad - Oftalmología


Description

Excerpt

Body

Un artículo publicado en la última edición de la revista American Journal of Ophthalmology, presenta los resultados de un estudio retrospectivo de casos y controles, llevado a cabo con el objetivo e determinar si existe una asociación entre la enfermedad del ojo seco, la dislipidemia y/o el uso de estatinas.

Como antecedente de importancia, vale la pena mencionar que aunque no se ha establecido claramente la relación entre las anomalías lipídicas sistémicas y las de la película lagrimal, estudios previos, aunque con resultados contradictorios, sugieren una asociación entre la disfunción de las glándulas de Meibomio, la aparición de enfermedad de ojo seco y la existencia de dislipidemia.

Por su parte, las estatinas son inhibidores la β-hidroxi β-metilglutaril-coenzima A (HMG-CoA) reductasa, limitando la velocidad en la biosíntesis del colesterol, por lo que podrían bloquear la síntesis de 16 HMG-CoA reductasa dentro de las glándulas de Meibomio, provocando la desestabilización de la película lagrimal y la aparición de enfermedad de ojo seco.

De acuerdo con los resultados obtenidos, los autores concluyeron que “un historial de uso de estatinas o dislipidemia se asocia con una mayor probabilidad de tener un diagnóstico de enfermedad de ojo seco”, sin embargo, los datos disponibles no permiten afirmar con total certeza que  el uso de estatinas y/o la presencia de dislipidemia aumentan el riesgo de esta condición médica.

 

Referencia

Aldaas KM, Ismail OM, Hakim J et al.  Association of dry eye disease with dyslipidemia and statin use. American Journal of Ophthalmology. 2.020: 218: 54 - 58.

 

Resumen disponible

https://www.ajo.com/article/S0002-9394(20)30236-1/fulltext